La Confederación Perú-Boliviana fue un estado confederado de vida corta que existió en América del Sur entre los años 1836 y 1839. Este Estado confederado estaba conformado por la union de tres Estados, a saber, El Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano y el estado de Bolivia. Su primer y único jefe de estado, Titulado Supremo Protector, Fue el Presidente de Bolivia, Mariscal Andrés de Santa Cruz.
La Confederación peruano-boliviano era una unión débil entre los estados del Perú (que fue dividida en una República de El norte del Perú y una República de El sur del Perú, ) y la Republica de Bolivia. La Confederación se desintegro después de haber sido derrotada por un ejercito combinado de Chilenos, peruanos y Argentinos
El Mariscal Andrés de Santa Cruz promovió un ambicioso proyecto de reunir a estos dos territorios sobre la base de una confederación. La Confederación Perúano-Boliviana fue un plan que trató de reunir a el Alto Perú ("Alto Perú", hoy Bolivia) y la republica de Perú en una sola entidad política y económica. Esta integración no sólo se basó en datos históricos, culturales y razones etnicas, también en sólidos motivos económicos. La Confederacion de Perú Bolivia estaba tratando de restablecer las rutas comerciales antiguas y promover una política de mercados abiertos.
En el Perú, se comenzó por dividir al Perú en dos Estados, se proclama la creacion de la República del Estado Sur-peruana el 17 de marzo de 1836 , seguido el 11 de agosto de 1836 por un anuncio similar de la República Nor-peruana. En cada Estado se eligio un presidente con plenos poderes bajo la proteccion del Mariscal Andres de Santa Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario