jueves, 10 de julio de 2014

El Rey que nunca pisó su reino y que murió en Argentina


Tomislav II de Croacia nacido como S.A.R. el príncipe Aimón Roberto Margarita María Juan Turín (Aimone Roberto Margherita Maria Giovanni Torino, vino al mundo en Turín el 9 de marzo de 1900.
Fue el segundo hijo del Príncipe Manuel Filiberto, IIº Duque de Aosta (hijo de Amadeo I de España y la Princesa María Victoria dal Pozzo) y Princesa Elena Luisa de Francia (hija del Conde de París, Jefe de la Casa Real de Francia y de la princesa María Isabel de Orleans, Infanta de España). Su bisabuelo fue el Rey Víctor Manuel II de Italia.
El 22 de septiembre de 1904, a muy corta edad le fue otorgado el título de Duque de Spoleto.
El 1 de julio de 1939 el Príncipe Aimone de Saboya se casó con la princesa Irene de Grecia, hija del Rey Constantino I de Grecia y la Princesa Sofía de Prusia, en Florencia. Tuvieron un hijo, el Príncipe Amadeo, quinto Duque de Aosta, el 27 de septiembre de 1943.
El 6 de abril de 1941, Yugoslavia fue invadida por fuerzas de la Wehrmacht y otros países aliados, proclamándose el 10 de abril el nuevo Estado Independiente de Croacia, dirigido por el nacionalista Ante Pavelić y controlado de facto por Alemania e Italia, cuyas instituciones reprodujo. Pavelić había alcanzado el poder por el rechazo del principal político croata, Vladko Maček, dirigente del Partido Campesino Croata, a encabezar un gobierno títere del Eje, y por la invasión de Yugoslavia por éste. Pavelić se convirtió en primer ministro y se reservó también la cartera de Exteriores del nuevo país en el gobierno formado el 16 de abril de 1941.
Pavelić estableció pronto un "nuevo orden", basado en el culto a la nación, al Estado y a su caudillo, él mismo. El nuevo Estado era totalitario. Pavelić controlaba las principales decisiones del país, siendo reacio a convocar al gabinete y prefiriendo decidir sus acciones mediante reuniones privadas con los interesados. Para los temas de importancia secundaria no dejaba de dar directrices sobre el rumbo a seguir, manteniendo siempre un gran control sobre la política nacional.
Popular al comienzo de su gobierno, gracias a haber logrado la creación del nuevo Estado independiente, sus partidarios, encuadrados en el Movimiento Ustacha, crecieron de unos 2.000 al fundarse la nueva nación a más de 100.000 un mes más tarde. Gran parte de los ustacha provenían de las clases más bajas y de menor educación, abundando los oriundos de regiones con población mixta, como los Alpes Dináricos.
El 18 de mayo de 1941, Aimone de Saboya fue proclamado Rey del Estado Independiente de Croacia bajo el nombre de Tomislav II. Este proyectado Reino de Croacia fue un estado controlado efectivamente por Italia y Alemania y que ocupaba la mayoría de Croacia y la actual Bosnia y Herzegovina.
A pesar de la proclamación hecha por los croatas y del auspicio de la Italia fascista, Aimone de Saboya comprendió que en la práctica el nuevo Estado croata era un simple títere de los alemanes y que el litoral de Dalmacia sería siempre una fuente de controversia ítalo-croata, en tanto él mismo consideraba imposible "italianizar" la costa dálmata. De hecho, el nuevo monarca nunca tuvo poder efectivo en el territorio croata ni lo quiso visitar (principalmente por razones de seguridad ante brotes de insurgencia).
Por estos factores Aimone de Saboya no tuvo reparos en renunciar a la corona croata el 12 de octubre de 1943 cuando Italia se retiró de la guerra.
Croacia entonces quedó bajo el control de Pavelic, estrechamente vinculado a los nazis y quien generalizó una dura represión contra los serbios, musulmanes, ortodoxos y judíos.
Aimone partió al exilio tras la proclamación de la república italiana en 1946 y murió el 29 de enero de 1948 en Buenos Aires, Argentina.

No hay comentarios: