Antes de que Hawài se convirtiese
en el Estado Nº 50 de EE. UU. Existió durante mucho tiempo como un reino
plenamente soberano y administrado.
El Reino
de Hawái fue establecido oficialmente en 1810 debido
a la unificación de pequeñas "jefaturas" de Ohahu, Maui, Molokai, Lānai y
Hawaii (o
la "Gran Isla").
Después de rápidas y sangrientas
batallas dirigidas por un guerrero inmortalizado después como Kamehameha El Grande, el
reino de Hawái fue establecido con la ayuda del marinero británico John Young y de armas occidentales.
Kamehameha I, también conocido como Kamehameha
El Grande (1758 – 8 de mayo de 1819), unificó las Islas Hawái mediante
batallas y estableció formalmente el Reino de Hawái en 1810. Estableció lazos de amistad con las principales potencias
del Pacífico, preservando así la independencia de Hawái, garantizando la paz y
la prosperidad para las generaciones venideras.
Como rey, Kamehameha dio varios pasos para
asegurarse de que las islas seguían siendo un reino unido incluso después de su
muerte. Unificó el sistema legal y utilizó los productos que obtuvo de los
impuestos para fomentar el comercio con Europa y los Estados
Unidos. Kamehameha no permitió al no-hawaianos poseer tierras; cosa
que no podrían hacer hasta la Gran Mahele de 1848. Este decreto
garantizó la independencia de las islas aun cuando muchas de las demás islas del Pacíficohabían sucumbido a las potencias
coloniales.
De hecho, el Reino de Hawái que estableció Kamehameha conservó su
independencia, excepto durante un periodo de cinco meses de ocupación británica
en 1843, hasta su anexión a
los Estados
Unidos en 1898. Gracias a este
legado, Kamehameha se ganó el epíteto de "Napoleón del
Pacífico."
La soberanía del Reino desapareció tras la abdicación de su última reina Liliuokalani en 1893, cuando se establece el Gobierno Provisional de Hawái y
la proclamación de la república primero en 1894 y luego como un
Estado de la Unión Americana en 1959.
Escudo del Reino
No hay comentarios:
Publicar un comentario